Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Martes 01 Abril 2025
marxistas leninistas - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Eclecticismo
Economía y política
Economismo
Eddington - Arthur Stanley (1882-1944)
Educación comunista
Efectivismo
Egoísmo
Einstein - Albert (1879-1955)
ElCapital
10  Eleatas o eleáticos
11  Elemento
12  Elevado (Lo)
13  El Estado y la Revolución.
14  El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado
15  El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
16  Emerson - Ralph Waldo (1803-1882)
17  Emocionalismo
18  Empédocles de Agrigento (483-423 a.n.e.)
19  Empiriocriticismo
20  Empiriomonismo
21  Empiriosimbolismo
22  Empirismo
23  Empirismo lógico
24  Emulación socialista
25  Enciclopedistas
26  Energetismo
27  Energía
28  Enesidemo (siglo I a.n.e.)
29  Engels - Federico (1820-1895)
30  Ensayo sobre el desarrollo...
31  Efimero
32  Engels
33  Estallar
34  Evaristo
35  Escuela
36  Eclectico
37  Ejercito
38  Estacion
39  Edificio
40  Eclaire
41  Empiriomonismo
42  Empiriosimbolismo


Categoría que expresa el sentido estético y el valor de los actos heroicos, de los acontecimientos y fenómenos importantes de la realidad en su reproducción en el arte. Los acontecimientos y los fenómenos estimados como elevados estéticamente son percibidos por el hombre como contrapuestos a todo lo bajo y vulgar. Lo elevado despierta en el hombre sentimientos y vivencias especiales que le levantan por encima de todo lo insignificante y mediocre, le conduce a la lucha por altos ideales. Lo elevado se halla estrechamente unido a lo hermoso y, como lo hermoso, es la encarnación positiva del ideal estético de vanguardia. Son elevados y hermosos, por ejemplo, las hazañas de los héroes de la Gran Guerra Patria del pueblo soviético y sus imágenes en el arte, el trágico amor de Romeo y Julieta (en el arte del pasado). Una de las diferencias de lo elevado respecto a lo hermoso estriba en que en lo primero es de suma importancia el aspecto cuantitativo. En contraposición a lo elevado, todo lo ruin e insignificante es siempre feo, aunque a veces se engalane con ropajes hermosos. Mientras que las teorías idealistas buscan la fuente de lo elevado en el sujeto o en las ideas de infinitud y eternidad divinas, &c., la estética marxista ve la fuente de lo elevado en la realidad objetiva y al mismo tiempo asigna gran valor a la formación consciente de elevados sentimientos e ideas estéticos. Ello resulta de singular importancia en el curso del grandioso proceso que presupone la construcción de la sociedad comunista.