Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Martes 01 Abril 2025
Filosofia marxista - clasicos marxistas - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Dadaísmo
Daiananda - Mulshankar (1824-1883)
Dalton - John (1766-1844)
Darvinismo social
Darwin - Charles Robert (1809-1882)
Davídov - Iván Ivánovich (1794-1863)
Deber
De Broglie - Louis (n. 1892)
Decembristas
10  Deducción
11  Definición
12  Definición inductiva
13  Definiciones operacionales
14  Deísmo
15  Dembowski - Edward (1822-1846)
16  Demiurgo
17  Democracia
18  Democracia militar
19  Democracia popular
20  Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.n.e.)
21  Demografía
22  De Morgan - Augustus (1806-1871)
23  Demostración
24  Demostración indirecta
25  Dependencia funcional
26  Derecho
27  Derecho natural
28  Desarrollo
29  Descartes René (1596-1650)
30  Descripción
31  Doblar
32  Duma
33  Disparar
34  Dario
35  Diestra
36  Dada
37  Distincion
38  Dracula
39  Dique
40  Dire
41  Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.n.e.)
42  Demografía


Forma de la conexión estable entre fenómenos o magnitudes de modo que el cambio de algunos de ellos da origen a un cambio por completo determinado de los otros. Objetivamente, la dependencia funcional se manifiesta bajo el aspecto de una ley que posee una determinación cualitativamente exacta y puede expresarse, en principio, bajo la forma de ecuación que une los datos, de la magnitud o del fenómeno como función y argumento. La dependencia funcional puede caracterizar la conexión: 1) entre magnitudes [113] o funciones matemáticas abstractas, independientemente de lo que signifiquen; 2) entre propiedades o estados de los objetos materiales y de los fenómenos; 3) entre los propios objetos, fenómenos o bien sistemas materiales en el marco de un sistema entero de orden superior. Toda dependencia funcional presupone que los fenómenos a ella subordinados caracterizan a determinadas constantes, parámetros, condiciones concretas y a una ley cualitativamente definida. La dependencia funcional no es idéntica a la conexión causal. Al lado de los fenómenos en que la conexión se subordina a una ley funcional exacta, existe una multiplicidad de conexiones causales casuales, singulares, no funcionales, del mismo modo que existe también una dependencia funcional entre las magnitudes o propiedades matemáticas de los cuerpos sin ser nexos causales.