Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Jueves 03 Abril 2025
Filosofia marxista - clasicos marxistas - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Dadaísmo
Daiananda - Mulshankar (1824-1883)
Dalton - John (1766-1844)
Darvinismo social
Darwin - Charles Robert (1809-1882)
Davídov - Iván Ivánovich (1794-1863)
Deber
De Broglie - Louis (n. 1892)
Decembristas
10  Deducción
11  Definición
12  Definición inductiva
13  Definiciones operacionales
14  Deísmo
15  Dembowski - Edward (1822-1846)
16  Demiurgo
17  Democracia
18  Democracia militar
19  Democracia popular
20  Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.n.e.)
21  Demografía
22  De Morgan - Augustus (1806-1871)
23  Demostración
24  Demostración indirecta
25  Dependencia funcional
26  Derecho
27  Derecho natural
28  Desarrollo
29  Descartes René (1596-1650)
30  Descripción
31  Doblar
32  Duma
33  Disparar
34  Dario
35  Diestra
36  Dada
37  Distincion
38  Dracula
39  Dique
40  Dire
41  Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.n.e.)
42  Demografía


Son definiciones que se hacen indicando la operación, que se puede reproducir experimentalmente, cuyo resultado objetivo es directamente accesible a la observación empírica o a la medición. Lo más corriente es que sirvan de medio para la interpretación empírica parcial de los conceptos científicos. He aquí un ejemplo muy simple: «Si en un líquido se sumerge el papel de tornasol, el líquido será un álcali en el caso y sólo en el caso de que el papel de tornasol se tiña de azul». Un mismo concepto científico puede recibir distintas definiciones operacionales, indicadoras de diferentes situaciones empíricas que se dan al aplicar el concepto en cuestión (Teoría hipotético-deductiva). Exagerar el papel de las definiciones operacionales y atribuirles un valor absoluto son rasgos característicos del operacionalismo.