Son definiciones que se hacen indicando la operación, que se puede reproducir experimentalmente, cuyo resultado objetivo es directamente accesible a la observación empírica o a la medición. Lo más corriente es que sirvan de medio para la interpretación empírica parcial de los conceptos científicos. He aquí un ejemplo muy simple: «Si en un líquido se sumerge el papel de tornasol, el líquido será un álcali en el caso y sólo en el caso de que el papel de tornasol se tiña de azul». Un mismo concepto científico puede recibir distintas definiciones operacionales, indicadoras de diferentes situaciones empíricas que se dan al aplicar el concepto en cuestión (Teoría hipotético-deductiva). Exagerar el papel de las definiciones operacionales y atribuirles un valor absoluto son rasgos característicos del operacionalismo. |