Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Martes 01 Abril 2025
teoria marxista - clasicos marxistas - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Chaadáiev - Piotr Iákovlevich (1794-1856)
Chan Tsai (1020-1077)
Charron - Pierre (1541-1603)
Chelpánov - Gueorgui Ivánovich (1862-1936)
Chernishevski - Nikolái Gavrílovich(1828-1889)
Chicherin - Boris Nikoláievich (1828-1904)
Chu Si (1130-1200)
10 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
19 
20 
21 
22 
23 
24 
25 
26 
27 
28 
29 
30 
31  Chango
32  Chorrear
33  Chupar
34  Chile
35  Chotano
36  Chuño
37  Chilaco
38  Chimera
39  Cheminee
40  Chercher
41 
42 


Uno de los fundadores del neoconfucianismo. Según la doctrina de Chan Tsai, todo cuanto existe en el mundo se compone de primera materia, tsi, que posee la propiedad de movimiento y reposo. La naturaleza es la «raíz» y engendra la razón. Chan Tsai llamba «gran vacío» al estado primario del tsi, cuya acumulación es análoga a la transformación del agua en hielo. La acumulación y la dispersión del tsi determinan el origen y la desaparición de todos los fenómenos y cosas. En la filosofía de Chan Tsai se otorgaba suma importancia al concepto de «tao» («camino»), con el que se designaba el proceso de los cambios y transformaciones del tsi. El movimiento y las modificaciones de la primera materia se basan en la interacción de dos contrarios extremos: lo positivo, o yan, y lo negativo, o yin. Su unidad forma el tao, definido por Chan Tsui como la «gran armonía». En la naturaleza, el movimiento no presenta un carácter caótico, está determinado por la ley (li) inherente a la misma primera materia (tsi). La ley no depende de la voluntad de las personas. Chan Tsui no era consecuente en su teoría del conocimiento. Las sensaciones constituyen la fuente del conocer; a través de las sensaciones, el hombre establece su conexión con el mundo exterior. Sin embargo, decía que el conocimiento del tao no se apoya en la percepción sensorial. La doctrina de Chan Tsai alcanzó gran desarrollo entre los subsiguientes representantes de la escuela neoconfuciana.