Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Martes 01 Abril 2025
marxistas - clasicos del marxismo - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Babuvismo
Bacon -Francis (1561-1626)
Bacon Roger (aprox. 1214-92)
Bachofen - Johann Jakob (1815-1887)
Baden - Escuela de
Base material y técnica del comunismo
Bakunin Mijaíl Alexándrovich (1814-1876)
Base y superestructura
Baturin - Pafnuti Serguéievich (aprox. 1740-1803)
10  Baturin - Pafnuti Serguéievich (aprox. 1740-1803)
11  Baumgarten - Alexander Gottlieb (1714-1762)
12  Bayle - Pierre (1647-1706)
13  Bebel - August (1840-1913)
14  Behaviorismo
15  Belinski - Visarión Grigórievich (1811-1848)
16  Bellers - John (1654-1725)
17  Bello (Lo)
18  Bentham - Jeremy (1748-1832)
19  Berdiáiev - Nikolái Alexándrovich (1874-1948)
20  Bergson - Henri (1859-1941)
21  Berkeley - George (1685-1753)
22  Bernal - John Desmond (n. 1901)
23  Bernstein - Eduard (1850-1932)
24  Bien
25  Bien y Mal
26  Biología
27  Biosfera
28  Bjutavada (elementalismo)
29  Blanqui - Louis Auguste (1805-1881)
30  Bochenski - Iosef (n. en 1902, Polonia)
31  Berraco
32  Benito musolini
33  Bendecir
34  Banzer
35  Biñeta
36  Binestar
37  Bravura
38  Bbunquer
39  Bozudo
40  Basura
41  Bergson - Henri (1859-1941)
42  Berkeley - George (1685-1753)


Nivel de las fuerzas productivas necesario para pasar del socialismo al comunismo, base material de la existencia y desarrollo de la sociedad comunista. A cada régimen social le corresponde su base material y técnica. Así, bajo el capitalismo dicha base está formada por la gran producción mecanizada con sus pilares en la propiedad privada de los medios de producción y en la explotación del hombre por el hombre. La base material y técnica del socialismo, base primera e inferior del comunismo, se caracteriza por disponer de una gran producción mecanizada y planificada en todas las ramas de la economía, producción que se sustenta sobre la propiedad social de los medios de producción y sobre el trabajo libre de explotación. A medida que se avance en el establecimiento de la sociedad comunista, la base material y técnica del socialismo se convertirá gradualmente en base material y técnica del comunismo, la cual presupone que se haya electrificado por completo el país, que se hayan mecanizado en todos sus elementos los procesos de producción –que cada vez se automatizan más–, que la química se aplique ampliamente en la economía del país, que se desarrollen nuevas ramas de la producción, económicamente eficientes y también que se obtengan nuevos tipos de energía y de materiales; presupone que se utilicen en todos sus aspectos y de manera racional los recursos naturales, materiales y de trabajo, que la ciencia se haya articulado orgánicamente con la producción, que se hayan alcanzado elevados ritmos de progreso científico y técnico, un alto nivel cultural y técnico de los trabajadores. Es condición importantísima de la victoria del comunismo el que se alcance una notable superioridad sobre los países capitalistas más desarrollados en lo que respecta a la productividad del trabajo. Según los planes señalados en el programa del P.C.U.S., la base material y técnica del comunismo, en la U.R.S.S., estará creada en 1980. Hacer que sea así constituye el objetivo económico fundamental de la sociedad soviética. A medida que vaya estableciendo la base material y técnica del comunismo, la U.R.S.S. ocupará el primer lugar del mundo en la producción de artículos por habitante y alcanzará una victoria rotunda en la emulación económica con el capitalismo. El establecimiento de la base material y técnica del comunismo constituye el punto de apoyo de la transformación de las relaciones socialistas en comunistas, del cambio radical del género de vida de las personas, de la formación del nuevo hombre, el hombre de la sociedad comunista. Creada la base material y técnica del comunismo, la producción de bienes materiales se elevará hasta un nivel tal que permitirá pasar gradualmente al principio comunista de la distribución a tenor de las necesidades.