Clasicos
Marxistas
 
PORTADA   |  QUIENES SOMOS   |  CONTACTENOS   |  FORUM  |  MUSICA   Hoy es : Jueves 03 Abril 2025
marxistas - clasicos del marxismo - radio latinos - radio amauta
INDICE ALFABETICO
A
B
C
CH
D
E
F
G
H
I
J
K
L
LL
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Babuvismo
Bacon -Francis (1561-1626)
Bacon Roger (aprox. 1214-92)
Bachofen - Johann Jakob (1815-1887)
Baden - Escuela de
Base material y técnica del comunismo
Bakunin Mijaíl Alexándrovich (1814-1876)
Base y superestructura
Baturin - Pafnuti Serguéievich (aprox. 1740-1803)
10  Baturin - Pafnuti Serguéievich (aprox. 1740-1803)
11  Baumgarten - Alexander Gottlieb (1714-1762)
12  Bayle - Pierre (1647-1706)
13  Bebel - August (1840-1913)
14  Behaviorismo
15  Belinski - Visarión Grigórievich (1811-1848)
16  Bellers - John (1654-1725)
17  Bello (Lo)
18  Bentham - Jeremy (1748-1832)
19  Berdiáiev - Nikolái Alexándrovich (1874-1948)
20  Bergson - Henri (1859-1941)
21  Berkeley - George (1685-1753)
22  Bernal - John Desmond (n. 1901)
23  Bernstein - Eduard (1850-1932)
24  Bien
25  Bien y Mal
26  Biología
27  Biosfera
28  Bjutavada (elementalismo)
29  Blanqui - Louis Auguste (1805-1881)
30  Bochenski - Iosef (n. en 1902, Polonia)
31  Berraco
32  Benito musolini
33  Bendecir
34  Banzer
35  Biñeta
36  Binestar
37  Bravura
38  Bbunquer
39  Bozudo
40  Basura
41  Bergson - Henri (1859-1941)
42  Berkeley - George (1685-1753)


Escritor y filósofo francés, escéptico, uno de los primeros representantes de la Ilustración; fue profesor de la Academia de Sedán y de la Universidad de Rotterdam. Después de polemizar contra el catolicismo, renunció a toda religión y propugnó la tolerancia. Bayle no era ateo, mas su indiferencia religiosa poseía tal carácter que permitió decir a Voltaire, con fina observación, que si bien aquél no era ateo, hacía ateos a los demás. Bayle sentó también las bases de la crítica de la doctrina cristiana como variedad de la mitología pagana. Fundamentaba su argumentación crítica en el escepticismo derivado de la duda cartesiana el cual, según Marx, socavó la confianza en toda metafísica y en la teología. Bayle formuló la idea de que los problemas éticos no tienen que relacionarse con la religión, sino que han de ser examinados desde el punto de vista de la razón natural. Demostraba que es posible la existencia de una sociedad compuesta sólo por ateos. Con sus obra (la más importante de todas ellas es el «Diccionario histórico y crítico», 1695-1697), Bayle preparó el terreno al materialismo francés del siglo XVIII.